lunes, 6 de julio de 2009


En el presente mes de julio comenzó a depositarse en los respectivos fondos previsionales de las mujeres de Chile un bono por cada hijo nacido, de aproximadamente $ 300.000. Un hecho que, según la diputada por Magallanes, Carolina Goic, representa “un hecho histórico, un reconocimiento a la maternidad y un aporte concreto que beneficiará a millones e mujeres a la hora de jubilarse”.

Este bono, agregó, comenzó a regir hoy y se le otorgará a las madres, incluso a las que tienen hijos adoptivos, que no tengan pensión, que cumplan 65 años y que además hayan residido en el país a los menos 20 años.

Goic precisó que no se trata de un bono inmediato que se pueda cobrar a través de un cheque, sino de un monto que aumentará los respectivos fondos de cada mujer y que se materializarán a la hora de pensionarse.

Explicó, además, que “quienes cumplan con estos requisitos pueden acercarse a las oficinas del actual IPS (Instituto de Previsión Social) antiguo INP a su AFP o municipio y solamente necesitan su carné de identidad".

El bono es de aproximadamente 300 mil pesos por cada hijo vivo y se suma a los ahorros previsionales conformando una base para que obtengan una mejor pensión. “Este beneficio se implementó, porque al momento de realizar el diagnóstico de la Reforma Previsional se constató que de cada número de año trabajado por mujer había menos años de cotizaciones que los hombres".

Goic agregó que "las mujeres recibían menos en sus pensiones por una serie de razones, entre ellas, sueldos más bajos, lagunas por tiempo dedicado a sus hijos, etc. Ahora, este bono apunta a cerrar esa desigualdad para mejorar las pensiones de las mujeres".

Finalmente, explicó que “las mujeres que no hayan cumplido los 65 años pueden esperar tranquilamente su bono que en el tiempo se va a ir sumando, hasta concretar con los demás ahorros previsionales, una mejor pensión.”

No hay comentarios: