lunes, 6 de julio de 2009

MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE SE COMPROMETE A APOYAR PROYECTO DE DIPUTADA GOIC QUE PERMITIRÁ ELIMINAR BOLSAS PLÁSTICAS EN SUPERMERCADOS


El proyecto de ley de autoría de la parlamentaria magallánica, ingresó a tramitación el día 9 de septiembre de 2008, ocasión en que se dio cuenta del proyecto y pasó a Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente, el mismo se tramitará en conjunto con dos iniciativas complementarias.

La entrega de bolsas plásticas por los establecimientos comerciales a sus clientes para el transporte de las mercaderías adquiridas en ellos tiene un importante impacto negativo para el ambiente. Las bolsas de plástico, al ser desechadas, permanecen en el medio por decenas o cientos de años, invadiendo nuestros espacios urbanos y rurales, y en ocasiones provocando la muerte de animales.

En los últimos años en diversidad de países se ha enfrentado este tema mediante la adopción de exigentes normativas respecto de las características de biodegradabilidad de las bolsas para el transporte de mercancías. En algunos de ellos se ha optado por la sanción del uso de bolsas plásticas tradicionales y en otros se han establecido incentivos para el uso de bolsas de materiales biodegradables.

Según la parlamentaria, este proyecto que ha recibido el apoyo de la Ministra del Medio Ambiente, Analía Uriarte, busca disminuir progresivamente la emisión de plástico que produce un grave daño a nuestro medio ambiente, para ello, expresó, “vamos a hacer la discusión necesaria para generar un texto aplicable y que cumpla con este objetivo así como los reglamentos adecuados”.

Al respecto, señaló que este proyecto ha tenido una buena recepción en la comunidad magallánica puesto que rescata y potencia iniciativas que ya se están llevando a cabo en Pto Williams, Natales y Punta Arenas.

Goic insistió en que se requiere además de las modificaciones legales, como asimismo educar a nuestros niños, potenciar y desarrollar los hábitos y hacernos cargos en lo cotidiano de lo que significa el cuidado del medio ambiente.

Finalmente la diputada recordó la campaña “Desembólsate” que se presentó precisamente en nuestra región apoyando a la agrupación Ecopatagonia, cuyo objetivo fue crear conciencia en el cuidado del medio ambiente, actividad que además recibió el decidido aporte del Sernatur y de los supermercados Líder y Cofrima.

No hay comentarios: