“No hay duda que el encuentro en Monte Aymond de las Presidentas Michelle Bachelet y de Cristina Fernández el día 5 de diciembre, quedará en la historia de dos pueblos hermanos como son Chile y Argentina, donde ambas mandatarias han sellado la paz de dos naciones al conmemorarse los 30 años de la mediación del Papa Juan Pablo Segundo, por el diferendo limítrofe en 1978”.
Ésta es la primera frase que entregó la Diputada Carolina Goic, al efectuar un balance de la visita de las Presidentas Bachelet y Fernández, quienes durante dos días sostuvieron un encuentro que abarcó la región de Magallanes y la Provincia de Santa Cruz, reafirmando de esta forma la amistad y fraternidad de ambos Estados.
“Ha sido un honor poder ser testigo de cómo dos mujeres líderes del Continente Americano, han dado muestra al mundo de la forma en que se debe gobernar en paz y hermandad entre los pueblos, más aún en tiempos tan difíciles como el que hoy se está viviendo en diferentes lugares del mundo”, expresó.
Luego recordó que Chile y Argentina, países que comparten miles de kilómetros de fronteras y próximos a cumplir el bicentenario de su independencia, desde siempre han demostrado una hermandad, y la historia así lo demuestra, citando como ejemplo, el encuentro de los Presidente Errázuriz y Roca en 1898, conocido como el “Abrazo del Estrecho”; recordado 100 años después por Frei Ruiz-Tagle con Menen en 1998, y que se viene a reafirmar con lo ocurrido hoy 5 de diciembre de 2008.
Por otro lado la diputada, destacó la señal de descentralización entregada al realizar la visita oficial de la presidenta Argentina en nuestra región y reconoció el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con Magallanes. “Ambas mandatarias han enfatizado la necesidad de avanzar en integración, especialmente en la Patagonia; al respecto, tenemos grandes desafíos en intercambio cultural, comercial, en términos de agilizar los trámites para cruzar la frontera, etc., este encuentro finalmente nos anima a todos a seguir trabajando para engrandecer nuestras naciones y avanzar en el mejorar la calidad de vida de nuestra gente, avanzando en equidad, justicia y fortalecimiento de nuestras democracias”, concluyó la parlamentaria.
Ésta es la primera frase que entregó la Diputada Carolina Goic, al efectuar un balance de la visita de las Presidentas Bachelet y Fernández, quienes durante dos días sostuvieron un encuentro que abarcó la región de Magallanes y la Provincia de Santa Cruz, reafirmando de esta forma la amistad y fraternidad de ambos Estados.
“Ha sido un honor poder ser testigo de cómo dos mujeres líderes del Continente Americano, han dado muestra al mundo de la forma en que se debe gobernar en paz y hermandad entre los pueblos, más aún en tiempos tan difíciles como el que hoy se está viviendo en diferentes lugares del mundo”, expresó.
Luego recordó que Chile y Argentina, países que comparten miles de kilómetros de fronteras y próximos a cumplir el bicentenario de su independencia, desde siempre han demostrado una hermandad, y la historia así lo demuestra, citando como ejemplo, el encuentro de los Presidente Errázuriz y Roca en 1898, conocido como el “Abrazo del Estrecho”; recordado 100 años después por Frei Ruiz-Tagle con Menen en 1998, y que se viene a reafirmar con lo ocurrido hoy 5 de diciembre de 2008.
Por otro lado la diputada, destacó la señal de descentralización entregada al realizar la visita oficial de la presidenta Argentina en nuestra región y reconoció el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con Magallanes. “Ambas mandatarias han enfatizado la necesidad de avanzar en integración, especialmente en la Patagonia; al respecto, tenemos grandes desafíos en intercambio cultural, comercial, en términos de agilizar los trámites para cruzar la frontera, etc., este encuentro finalmente nos anima a todos a seguir trabajando para engrandecer nuestras naciones y avanzar en el mejorar la calidad de vida de nuestra gente, avanzando en equidad, justicia y fortalecimiento de nuestras democracias”, concluyó la parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario