martes, 9 de diciembre de 2008

DIPUTADA GOIC PIDIÓ LEY PARA REAJUSTAR SEMESTRALMENTE SUELDOS DEL SECTOR PÚBLICO DE ACUERDO CON IPC


Enviar un proyecto de ley, para reajustar automáticamente las remuneraciones de los trabajadores del sector público, de acuerdo con la variación del IPC pidieron a la Presidenta de la República un grupo de diputados encabezados por la diputada Carolina Goic.

La parlamentaria señaló que “estamos planteando además, que en este reajuste automático, que sería semestral, se puedan incorporar además, aumentos reales de remuneraciones de los trabajadores del sector público”.

“Creemos que este mecanismo sería ideal, ya que en la actualidad, al no existir un mecanismo de reajustabilidad automática de las remuneraciones del sector público, y ante una fuerte inflación, no se pueden realizar ajustes a los salarios de los trabajadores de este sector sino hasta un año después, con lo cual se puede producir una pérdida importante en el poder adquisitivo.

La diputada Goic agregó que “de hecho, el reajuste que se otorgó para el año 2008 fue inferior al reajuste real que tuvieron los productos que componen la canasta básica, por lo que al llegar al mes de noviembre, existía una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, debido a la apreciación errada que se hizo de la inflación proyectada.”

“Por eso, si se adoptara el sistema que planteamos nosotros, en que el reajuste se produjera dos veces al año, de acuerdo al IPC acumulado en el período, se podrían realizar ajustes de las remuneraciones más acertados y así, el aumento de los precios de los productos se podría corregir al término de cada semestre y no habría que esperar hasta el fin de año para ello”, puntualizó la parlamentaria.

Finalmente, la diputada Goic dijo que “esperamos que el gobierno evalúe esta petición que le hacemos parlamentarios de todos los partidos, ya que además, así evitaríamos las tensas negociaciones que cada fin de año deben enfrentar los trabajadores del sector público con las autoridades económicas del país”.

No hay comentarios: