La parlamentaria magallánica, lamentó y entregó su repudio al hecho de violencia ocurrido en nuestra ciudad que afectó a una adulta mayor de 82 años a manos de su propio hijo, pero al mismo tiempo reiteró a las autoridades correspondientes agilizar la tramitación del proyecto que sanciona la violencia intrafamiliar en este segmento etáreo.
Es importante, dijo la parlamentaria, que sigamos trabajando para evitar que nuestros adultos mayores continúen siendo víctimas de maltrato, más aún porque en general, las personas mayores no reconocen o no identifican haber sido víctimas de algún tipo de maltrato porque "no saben como hacerlo, por impedimento físico, por temor a perder el apoyo de su familia o por vergüenza de hacer pública su situación", "no obstante ello, son muchas las situaciones de maltrato que ellos viven".
Como legisladora, puntualizó, he trabajado justamente en el proyecto de ley que se tramita en el Congreso Nacional, al respecto, explicó que, éste se encuentra en segundo trámite constitucional, y permitirá tipificar el maltrato a las personas mayores. La iniciativa busca modificar la ley Nº 20.066 de Violencia Intrafamiliar y otros cuerpos legales, para incluir el maltrato hacia el adulto mayor en la legislación nacional y generar medidas de protección para ellos.
Es importante, dijo la parlamentaria, que sigamos trabajando para evitar que nuestros adultos mayores continúen siendo víctimas de maltrato, más aún porque en general, las personas mayores no reconocen o no identifican haber sido víctimas de algún tipo de maltrato porque "no saben como hacerlo, por impedimento físico, por temor a perder el apoyo de su familia o por vergüenza de hacer pública su situación", "no obstante ello, son muchas las situaciones de maltrato que ellos viven".
Como legisladora, puntualizó, he trabajado justamente en el proyecto de ley que se tramita en el Congreso Nacional, al respecto, explicó que, éste se encuentra en segundo trámite constitucional, y permitirá tipificar el maltrato a las personas mayores. La iniciativa busca modificar la ley Nº 20.066 de Violencia Intrafamiliar y otros cuerpos legales, para incluir el maltrato hacia el adulto mayor en la legislación nacional y generar medidas de protección para ellos.
Estas modificaciones legales, dijo la parlamentaria, van a permitir incluir a las personas mayores, como grupo vulnerable específico en la legislación sobre violencia intrafamiliar, la misma que actualmente sólo acoge a mujeres, niños y discapacitados. También, permite que los Tribunales de Familia, puedan establecer medidas de protección especiales en el caso de una persona adulta mayor abandonada, que requiere de cuidados.
La diputada Goic recordó finalmente que los adultos mayores son educadores de los nietos, especialmente en los sectores populares y son un insustituible recurso familiar, sobretodo hoy día, que los padres, ambos, trabajan fuera del hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario