
Convencida de que padres y madres deben compartir roles al interior de la familia, la diputada Carolina Goic ingresó el proyecto de ley que esta semana comenzó a verse en la comisión de Familia de la Cámara y que, en general, permitiría a los padres poder ejercer el derecho de alimentar a sus hijos, mientras trabajan, hasta que estos cumplan dos años de edad.
La moción que fue presentada en abril de 2007, comenzó su estudio en la instancia que preside la diputada Isabel Allende y propone modificar el artículo 207 del Código del Trabajo.
Al respecto, la diputada explicó que “el texto busca extender a los padres el beneficio de la ley Nº20.166, que otorga a la madre trabajadora el derecho a alimentar a los hijos menores de dos años. El proyecto propone que ella elija cuál de los dos padres será el beneficiario.”
Según agregó, la norma propuesta procura atender de manera más igualitaria la situación de los trabajadores con responsabilidades familiares, “disminuyendo potencialmente la discriminación en la contratación de las mujeres, ya que el ejercicio del derecho de alimentación podría corresponder tanto a la madre trabajadora como al padre trabajador”.
La moción que fue presentada en abril de 2007, comenzó su estudio en la instancia que preside la diputada Isabel Allende y propone modificar el artículo 207 del Código del Trabajo.
Al respecto, la diputada explicó que “el texto busca extender a los padres el beneficio de la ley Nº20.166, que otorga a la madre trabajadora el derecho a alimentar a los hijos menores de dos años. El proyecto propone que ella elija cuál de los dos padres será el beneficiario.”
Según agregó, la norma propuesta procura atender de manera más igualitaria la situación de los trabajadores con responsabilidades familiares, “disminuyendo potencialmente la discriminación en la contratación de las mujeres, ya que el ejercicio del derecho de alimentación podría corresponder tanto a la madre trabajadora como al padre trabajador”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario