viernes, 12 de septiembre de 2008

CÁMARA DE DIPUTADOS SOLICITÓ A PRESIDENTA BACHELET FORMAR MESA ESPECIAL DE JUSTICIA SOCIAL PARA ESTUDIAR Y SOLUCIONAR DEUDA HISTÓRICA DE PROFESORES


Asimismo, se solicita a la Jefa de Estado que, instruya al Ministro de Hacienda para que destine fondos o recursos especiales a fin de lograr un convenio extrajudicial con los profesores que demandaron al Fisco de Chile por el no pago de dicha deuda. O en su caso, el envió de un proyecto de Ley en carácter de urgente, para que entregue una solución justa y definitiva a todos aquellos docentes que hayan sido lesionados en sus derechos por la aplicación de las normas señaladas precedentemente.

Así lo establecen dos proyectos de acuerdo que fueron refundidos y aprobados por unanimidad por la Corporación, durante la sesión especial que analizó dicha deuda de los profesores ocurrida en l981 y que fue suscrito por la diputada magallánica Carolina Goic y un grupo de parlamentarios de distintas bancadas.

En la discusión, estuvieron presentes el presidente del sindicato de Asistentes de la Educación, de Punta Arenas, Pedro Pablo Ramos, la Presidenta de la Comisión Comunal Ley 20.158 Mirna Ramos Montiel y Carmen Alvarado, prosecretaria de dicha comisión.

Se recordó que a la fecha existen diversos proyectos de acuerdo aprobados, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, que representan la voluntad unánime de ambas corporaciones por solucionar el problema derivado de la aplicación de la asignación prevista en el artículo 40 del DFL 3.551 de 1981 y que se origina al momento del traspaso de la educación a las municipalidades.

Se señala que durante años, numerosos profesores han recurrido a los tribunales de justicia, cuyos resultados han sido dispares, incluso en casos donde las sentencias han sido desfavorables para los recurrentes como ocurre con el fallo del segundo juzgado civil de Santiago, de fecha 18 de mayo de 2005, con el fundamento que radica en la prescripción de la acción.

Asimismo, los diputados recuerdan que es de público conocimiento que la sociedad chilena, a través del mismo Estado ha venido conociendo, reconociendo y subsanando situaciones que han lesionado los derechos de las personas por acción de determinados organismos del propio estado o sus agentes, acciones que han concitado el respaldo de la ciudadanía a través de sus representantes, muchas de las cuales han requerido incluso de iniciativas legislativas que se han transformado en leyes.


En la fotografía la Diputada Carolina Goic junto al Presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación de Magallanes, Pedro Pablo Ramos.

No hay comentarios: