Cuando aún se celebra el mes de la Tercera Edad, y en nuestra ciudad se realiza el XII Encuentro Nacional del Adulto Mayor, la diputada Carolina Goic expresó su satisfacción por la acogida que tuvo en el gobierno esta iniciativa, esperando que haya una pronta tramitación tanto en la Cámara Baja como en el Senado de este proyecto que viene a resolver un tema de justicia para los adultos mayores.
La importancia de esta iniciativa, dijo Goic, radica en que la actual Ley de Violencia Intrafamiliar no hace referencia explícita al adulto mayor, lo que contribuye a su exclusión, como grupo vulnerable, en la aplicación de esta normativa, por ello, el texto, identificado con el Boletín Nº 5376, modifica la Ley Nº 19.968 para dotar a los Tribunales de Familia de facultades especiales para decretar la cautela del adulto mayor abandonado, con el fin de evitar su desamparo.
La importancia de esta iniciativa, dijo Goic, radica en que la actual Ley de Violencia Intrafamiliar no hace referencia explícita al adulto mayor, lo que contribuye a su exclusión, como grupo vulnerable, en la aplicación de esta normativa, por ello, el texto, identificado con el Boletín Nº 5376, modifica la Ley Nº 19.968 para dotar a los Tribunales de Familia de facultades especiales para decretar la cautela del adulto mayor abandonado, con el fin de evitar su desamparo.
Asimismo, agregó la parlamentaria, se obliga a denunciar los hechos que pudieren constituir violencia intrafamiliar contra los ancianos y, especialmente, a quienes tengan a su cargo el cuidado personal de aquellos que por sí mismos no pueden formular la respectiva denuncia, situación que se consigna como abandono.
Es importante destacar, añadió Goic, que este nuevo cuerpo legal, amplía la protección, cuando la víctima es una persona mayor, en relación al abuso patrimonial del que es objeto. Para ello propone excluir la excusa legal absolutoria del artículo 489 del Código Penal en los casos en que ésta es víctima.
Al respecto, el proyecto señala: "Los hurtos, defraudaciones y daños que cometan recíprocamente en su contra padres, hijos y cónyuges, están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la responsabilidad civil. Sin embargo, dicha excepción no será aplicable a los extraños que participen del delito, ni a aquellos casos en que la víctima sea un adulto mayor".
Carolina Goic recordó que “son miles los casos desgarradores de ancianos y adultos mayores que sufren de abandono físico, emocional y económico; “situaciones que debemos sancionar tal como ocurre con los otros delitos incluidos en la ley de violencia intrafamiliar”.
Finalmente, la legisladora dijo que “los adultos mayores deben estar resguardados en sus derechos, de acuerdo a la situación específica que les corresponde vivir en un país donde las personas de la tercera edad no siempre viven con su familia”.
Carolina Goic recordó que “son miles los casos desgarradores de ancianos y adultos mayores que sufren de abandono físico, emocional y económico; “situaciones que debemos sancionar tal como ocurre con los otros delitos incluidos en la ley de violencia intrafamiliar”.
Finalmente, la legisladora dijo que “los adultos mayores deben estar resguardados en sus derechos, de acuerdo a la situación específica que les corresponde vivir en un país donde las personas de la tercera edad no siempre viven con su familia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario