lunes, 22 de octubre de 2007

CÁMARA BAJA VERÁ PROYECTO DE LEY DE DIPUTADA GOIC Y GRUPO DE PARLAMENTARIOS QUE DECLARA FERIADO EL 31 DE OCTUBRE “DÍA DE LA IGLESIA EVANGÉLICA"


La moción fue aprobada en general y particular por unanimidad en la sesión de la comisión especial de la Cultura y de la Artes a la cual concurrieron un grupo importante de pastores evangélicos para exponer sus puntos de vista sobre la materia. Entre los que se contaban el Obispo Emiliano Soto, presidente de la mesa ampliada de la Iglesia Evangélica de Chile y la Capellana de esta congregación religiosa en la Moneda, Juana Albornoz.

El proyecto que además lleva la firma entre otros de los diputados Pedro Araya, Jaime Mulet, Carlos Olivares y Alejandra Sepúlveda, fue refundido con una moción similar presentada por el parlamentario Alberto Robles.

Plantea que la Constitución Política dispone en su artículo 1°, que el Estado está al servicio de la persona humana y que su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible.
Asimismo, el Estado garantiza como derecho constitucional la libertad del culto, establecido en el artículo 19 número 6 de la Constitución Política de la República.

Lo anterior, planteó la diputada Goic, implica adoptar medidas concretas que permitan que el ejercicio de un culto se desarrolle armónicamente, otorgando con ello oportunidades de crecimiento a cada uno de sus miembros. La libertad de cultos además implica su ejercicio sin discriminaciones, lo que obliga a encarar el hecho de que la Iglesia Católica detenta lo suyo, sin embargo, la iglesia evangélica no.

En noviembre del 2006 cuando fue presentada la moción, la parlamentaria, recordó que según el censo del 2002, el 15,1% de la población chilena mayor de 14 años se declaró evangélica y otorgar este beneficio a dicha comunidad permitirá a la sociedad chilena en su conjunto reconocer el esfuerzo y el trabajo y toda la entrega que ese pueblo aporta a la sociedad chilena.

No hay comentarios: