viernes, 12 de junio de 2009

DIPUTADA CAROLINA GOIC AGRADECE RESPALDO DE EDUARDO FREI PARA EXTENSIÓN DE POST NATAL A SEIS MESES


La Vicepresidenta del PDC y diputada por Magallanes, Carolina Goic, agradeció hoy el respaldo otorgado por el candidato presidencial de la Concertación, senador Eduardo Frei, al proyecto que ha impulsado, junto al senador Mariano Ruiz Esquide, que extiende el período de post natal a 6 meses. La iniciativa cuenta con el respaldo de la CUT, además de expertos y académicos que detallan los enormes beneficios de este proyecto.

El anuncio fue realizado por el abanderado presidencial oficialista, durante un recorrido que realizó por la maternidad del Hospital Luis Tizné, ocasión en que la diputada valoró la incorporación de esta iniciativa en el programa presidencial.

Al explicar los beneficios que implica aumentar de 3 a 6 meses el post natal, la diputada Goic señaló que “estamos muy contentos con el apoyo y compromiso que nos entregó nuestro candidato presidencial de impulsar, durante su futuro mandato, este proyecto”.

“Todos los estudios científicos internacionales, de la sociedad chilena de Pediatría, del colegio de matronas y otros, señalan el gran beneficio que significa este incremento, tanto para la madre como para la salud y desarrollo futuro del niño”.

La diputada Goic agregó que “además, con esta iniciativa estamos sincerando una situación que ocurre hoy en nuestro país, en que muchas madres, para poder estar mas tiempo con sus hijos recién nacidos, una vez que se terminan los 3 meses de post natal, presentan licencias médicas o piden licencia por enfermedad del niño recién nacido”.

“Así, a través de estos mecanismos, llegamos en la práctica, a extender en casi 2 meses adicionales el post natal, por lo que con este proyecto esta situación se regularía”.

Finalmente, la diputada Carolina Goic dijo que “el costo mensual no superaría los 12 mil pesos por cada niño, lo que es una cantidad muy baja, si se toman en cuenta los grandes beneficios que esto conlleva para la madre, el hijo y la familia en general”.

“No se puede poner a la mujer entre la disyuntiva de ser madre o ser trabajadora y este proyecto ayuda a conciliar ambas cosas”, puntualizó la legisladora.

No hay comentarios: