El proyecto fue votado en sala el martes 20 de enero, en la oportunidad y en representación de la Bancada Demócrata Cristiana, intervino la parlamentaria magallánica quien expresó su satisfacción de poder cerrar este año legislativo habiendo discutido esta modificación a la institucionalidad turística, esperando que lo que resta de tramitación del mismo pueda ser lo más rápida posible y se pueda implementar al breve plazo.
La diputada destacó la importancia que tiene este sector en nuestro país, “es una actividad tremendamente relevante en términos de la generación de divisas, 2 mil millones de dólares el año 2008, como asimismo lo que respecta a la generación de empleos, 180 mil fuentes laborales directas, sin dudas una industria que hay que potenciar”, puntualizó Goic.
En la oportunidad, la parlamentaria destacó además la forma en que se llevó a cabo la tramitación de este proyecto, “los integrantes de la Comisión Especial de Turismo nos distribuimos en distintas regiones, conversamos con los actores en el terreno mismo y nos retroalimentamos con la información que se nos proporcionó”, oportunidad en que relevó además el trabajo conjunto y la muy buena disposición de las Cámaras de Turismo de la región.
La diputada destacó la importancia que tiene este sector en nuestro país, “es una actividad tremendamente relevante en términos de la generación de divisas, 2 mil millones de dólares el año 2008, como asimismo lo que respecta a la generación de empleos, 180 mil fuentes laborales directas, sin dudas una industria que hay que potenciar”, puntualizó Goic.
En la oportunidad, la parlamentaria destacó además la forma en que se llevó a cabo la tramitación de este proyecto, “los integrantes de la Comisión Especial de Turismo nos distribuimos en distintas regiones, conversamos con los actores en el terreno mismo y nos retroalimentamos con la información que se nos proporcionó”, oportunidad en que relevó además el trabajo conjunto y la muy buena disposición de las Cámaras de Turismo de la región.
Goic destacó la creación del Comité de Ministros del Turismo, integrado por el Ministro de Economía, quien lo presidirá y será para todos los efectos, Ministro de Turismo; y los Ministros de Obras Públicas, Vivienda, Agricultura, Bienes Nacionales, el Ministro Presidente de la CONAMA y el Ministro de Cultura, como asimismo la creación de una Subsecretaría de Turismo en el Ministerio de Economía, que entre otras materias deberá elaborar y proponer al Comité los planes, programas y proyectos para el fomento, promoción y desarrollo del turismo, y supervigilar la elaboración y cumplimiento del Plan Anual de Acción del Servicio Nacional de Turismo.
Según lo informado por la diputada Carolina Goic, la propuesta legal precisa que la Política Nacional de Turismo tendrá por propósito determinar los objetivos, acciones y prioridades que regirán al sector; y deberá considerar, para el desarrollo y promoción de la actividad, el rol de las regiones y comunas en el cumplimiento de los objetivos, acciones y prioridades fijados.
Según lo informado por la diputada Carolina Goic, la propuesta legal precisa que la Política Nacional de Turismo tendrá por propósito determinar los objetivos, acciones y prioridades que regirán al sector; y deberá considerar, para el desarrollo y promoción de la actividad, el rol de las regiones y comunas en el cumplimiento de los objetivos, acciones y prioridades fijados.
También promoverá el desarrollo de programas sociales que, junto con permitir el acceso a los diferentes grupos de interés social, contribuyan a disminuir el desempleo; fomentar la inversión de las micro, pequeñas y medianas empresas; disminuir la estacionalidad turística; la redistribución del ingreso y a la descentralización del país.
Finalmente, la parlamentaria magallánica reiteró su satisfacción con la aprobación de este proyecto por parte de la Cámara de Diputados, ya que se cumple uno más de los compromisos que ella adquirió con Magallanes durante su período de campaña, otorgar a nuestro país una nueva institucionalidad del turismo, anhelo de muchos años que hoy finalmente se concreta.
Finalmente, la parlamentaria magallánica reiteró su satisfacción con la aprobación de este proyecto por parte de la Cámara de Diputados, ya que se cumple uno más de los compromisos que ella adquirió con Magallanes durante su período de campaña, otorgar a nuestro país una nueva institucionalidad del turismo, anhelo de muchos años que hoy finalmente se concreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario