La iniciativa que pasó ahora al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional además prorroga los incentivos para el desarrollo económico de las Regiones de Aysén y Magallanes y la provincia de Palena.
La parlamentaria magallánica, dijo que el proyecto contempla una modificación a la Ley de Zona Franca porque no establecía cuál era el destinatario de los recursos “esta modificación legal la hicimos junto con el cuerpo legal que prorroga la Ley Austral hasta el 2011”.
Asimismo, reiteró sus agradecimientos al ministro de Hacienda, Andrés Velasco por haber “acogido la propuesta que le hice en esta línea que además fue la alternativa que nos permitió zanjar este tema en un tiempo relativamente breve”.
Insistió que esto “zanja la discusión que se dio en torno a los recursos de Zona Franca y permite en lo operativo cumplir lo que se había establecido y se alegró de haber contribuido en este tema para que se cumpla la palabra de la Presidenta, la cual jamás a estado en duda y reitero el compromiso como diputada en mi rol fiscalizador tal cual como lo hecho hasta hoy día, de hacer un seguimiento para verificar que estos recursos se utilicen en la Región”.
Carolina Goic, señaló que ahora hay un desafío de gestión de poder generar los proyectos específicos y el gasto oportuno para que las inversiones se materialicen a la brevedad “eso permite beneficiar a la gente de la Región de Magallanes”, acotó la parlamentaria.
Explicó además que la iniciativa contempla que los recursos ingresan a partir del 2009 al Presupuesto Regional y respecto a los dineros pendientes a “habido un compromiso formal del Director de Presupuestos que van a ser suplementados en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional a partir del próximo año, por lo que estos dineros quedan salvaguardados para la Región”.
Sostuvo, que lo que resta ahora “es la discusión que debe hacerse en la Región, de los organismos que tienen facultades para ello y ojala lo más abierta posible respecto a cuáles van a ser los destinos de los recursos. Eso le cabe a todos los magallánicos de definir cómo lo quieren hacer”, puntualizó finalmente la diputada.
La parlamentaria magallánica, dijo que el proyecto contempla una modificación a la Ley de Zona Franca porque no establecía cuál era el destinatario de los recursos “esta modificación legal la hicimos junto con el cuerpo legal que prorroga la Ley Austral hasta el 2011”.
Asimismo, reiteró sus agradecimientos al ministro de Hacienda, Andrés Velasco por haber “acogido la propuesta que le hice en esta línea que además fue la alternativa que nos permitió zanjar este tema en un tiempo relativamente breve”.
Insistió que esto “zanja la discusión que se dio en torno a los recursos de Zona Franca y permite en lo operativo cumplir lo que se había establecido y se alegró de haber contribuido en este tema para que se cumpla la palabra de la Presidenta, la cual jamás a estado en duda y reitero el compromiso como diputada en mi rol fiscalizador tal cual como lo hecho hasta hoy día, de hacer un seguimiento para verificar que estos recursos se utilicen en la Región”.
Carolina Goic, señaló que ahora hay un desafío de gestión de poder generar los proyectos específicos y el gasto oportuno para que las inversiones se materialicen a la brevedad “eso permite beneficiar a la gente de la Región de Magallanes”, acotó la parlamentaria.
Explicó además que la iniciativa contempla que los recursos ingresan a partir del 2009 al Presupuesto Regional y respecto a los dineros pendientes a “habido un compromiso formal del Director de Presupuestos que van a ser suplementados en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional a partir del próximo año, por lo que estos dineros quedan salvaguardados para la Región”.
Sostuvo, que lo que resta ahora “es la discusión que debe hacerse en la Región, de los organismos que tienen facultades para ello y ojala lo más abierta posible respecto a cuáles van a ser los destinos de los recursos. Eso le cabe a todos los magallánicos de definir cómo lo quieren hacer”, puntualizó finalmente la diputada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario