lunes, 10 de noviembre de 2008

DIPUTADA CAROLINA GOIC, SOLICITÓ AGILIZAR TRAMITACIÓN DEL PROYECTO QUE EXTIENDE VIGENCIA DE LA LEY AUSTRAL


La diputada Goic solicitó separar el proyecto que se encuentra en trámite en la Comisión de Zonas Extremas, donde se incluyen la eliminación de la bonificación a la mano de obra, su reemplazo por el fondo para la competitividad de las Zonas Extremas y la extensión de la vigencia de la Bonificación a la Inversión y la Ley Austral.

La parlamentaria señaló la importancia de tramitar a la brevedad la extensión de la Ley Austral por cuanto ha sido el mejor instrumento para incentivar la materialización de inversiones en la región. "Hoy existen una serie de inversionistas que tienen en pausa sus proyectos porque están esperando la claridad respecto a la extensión de la Ley Austral para ser materializados. Explicó, que "a nosotros nos interesa que en Magallanes se desarrollen y materialicen estas inversiones y en mi caso como parlamentaria dar la señal que esta ley va a estar vigente oportunamente".

Carolina Goic, dijo que para eso hoy día es fundamental separar del proyecto los artículos que se refieren específicamente a la extensión de la Ley Austral, (cuya vigencia es hasta el 31 de diciembre de 2008) y que establecen según el proyecto de ley boletín N° 5990-27 su prórroga hasta el año 2011, de aquellos que tienen que ver con la Bonificación a la Mano de Obra y la Bonificación a la Inversión -DFL15-, discusión que ha sido postergada para el próximo año.

Manifestó que en la Ley de Presupuestos del 2009 que se está tramitando en el Congreso Nacional se estableció una glosa donde se señala la prórroga de esta bonificación en las mismas condiciones actuales "por lo tanto esa discusión en lo inmediato está zanjada por la decisión que ha tomado el Gobierno en mantenerla tal cual durante todo el año 2009 mientras se discutan las modificaciones en el Congreso".

Finalmente la parlamentaria insistió en que "hay que dar señales a aquellos que creen en la Región de Magallanes y quieren generar inversiones en nuestra tierra".

No hay comentarios: