jueves, 21 de agosto de 2008

DIPUTADA GOIC SOLICITÓ A MINISTRO DEL TRABAJO SOLUCIONAR DEUDA DEL GOBIERNO CON MILES DE PENSIONADOS DE LAS AFP: “AÚN NO RECIBEN BONO DE $ 20.000”

Miles de pensionados, de las AFP, aún no reciben el esperado bono extraordinario de $ 20.000, anunciado por la presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de mayo, con motivo de las alzas de precios, a diferencia de lo registrado con los jubilados del INP, que ya recibieron dicho monto.

Los recursos debieron haber sido entregados en el mes de julio, una demora que la diputada Goic considera “injustificable”, por lo que, tomó contacto con el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, y diversas autoridades de La Moneda para pedir que “tomen cartas en el asunto y se solucionen los problemas que puedan estar obstaculizando esta entrega; la ley fue aprobada, existen los recursos y ningún problema de tipo administrativo puede estar frenando la distribución de los bonos, pues se trata de un compromiso asumido frente a todo el país”, puntualizó la parlamentaria.

La diputada explicó que la ley 20.269, despachada en el mes de junio desde el Congreso Nacional, establecía, claramente, la entrega de un bono extraordinario para enfrentar las alzas de precios durante el invierno para todos los pensionados del país, no sólo para los del INP; sino también a los de las AFP. Estos últimos, agregó, “aún esperan este aporte que se suponía era, precisamente, para poder costear el aumento de precios en energía, alimentación y medicamentos, productos que normalmente consume el sector pensionado y, con mayor intensidad, durante el invierno; se acerca la primavera y el bono no llega”.

Goic agregó que “se aprobó que el bono se pagaría en una sola cuota en el mes siguiente al de publicación de la presente ley, es decir en julio. No puede ser que sólo lo hayan recibido algunos, nos alegramos por ellos, pues es lo justo, pero aquí no hay pensionados de primera y segunda categoría; el beneficio es para todos, por lo que esperamos que el bono se cancele de inmediato y no tengan que esperar hasta fines de septiembre para recibirlo”.

Finalmente la parlamentaria señaló que este reclamo es respaldado por toda la bancada DC y que se han pedido oficios para que se aclare la situación tanto en el ministerio de Hacienda, como en el del Trabajo.

No hay comentarios: