miércoles, 9 de julio de 2008

COMO UN CAMBIO “HISTÓRICO” CALIFICÓ DIPUTADA CAROLINA GOIC LA PUESTA EN MARCHA DE LA REFORMA PREVISIONAL


La parlamentaria dijo que el Estado destinará más de $38.800 millones, con los que se incrementará el actual sistema de pensiones, a través de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Voluntario (APS).

“Esta reforma perfecciona el actual sistema de pensiones y lo hace más equitativo con un Pilar Solidario que se hace cargo de las personas que no tienen previsión y de aquellas cuyas pensiones no son suficientes para enfrentar una vejez digna”

Consultada por los beneficios, la parlamentaria por Magallanes aclaró, desde la Cámara de Diputados, que “este año, los beneficiados son las personas pertenecientes al 40% más pobre de la ciudadanía, es decir, todos aquellos que tienen menos o igual a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social que aplican los Municipios.”

A la Pensión Básica Solidaria (PBS) tienen derecho todos los actuales receptores de Pasis, y también toda persona mayor de 65 años que pertenezca al 40% más pobre de la población que nunca haya cotizado formalmente en el sistema.

Goic agregó que “es conveniente saber que hay beneficios que son automáticos y que, en algunos casos, no es necesario tramitar nada”. Lo anterior, explicó, refiriéndose a la pensión solidaria. “Quienes hoy tienen una pensión asistencial, de manera automática y sin tener que hacer ningún trámite, pasarán a recibir una pensión Básica Solidaria cuyo monto mínimo para el 2008 es de $60.000. Estas personas ni siquiera tienen que solicitarlo, el Estado les entrega el beneficio automáticamente.”

Al respecto, precisó que “·si usted tiene Pensión Asistencial, es bueno que sepa que sus cheques reajustados por $60.000 ya fueron emitidos y están en poder de los bancos que realizan los pagos ( 100 sucursales del BBVA y 75 del Banco Estado). Es decir, ya fueron girados los más de 483 mil cheques y las personas pueden ir a cobrarlos el mismo día y en el mismo lugar al que fueron el mes pasado.”

Uno de los puntos más relevantes en la nueva Ley 20.255 es la entrega a todas las chilenas de un bono por hijo nacido o adoptado, el que se entregará a partir del 1 de julio del 2009, pero, una vez que la mujer se pensiona.

Al respecto, la diputada Goic explicó que “este aporte consiste en una bonificación monetaria para incrementar la pensión de las mujeres, el que tiene cargo fiscal y corresponde a 1.8 ingresos mínimos mensuales, vigentes al mes de nacimiento del hijo.

En el caso de las mujeres que tienen hijos nacidos a la fecha de entrada en vigencia de este artículo de la normativa, se les abonará a sus cuentas el valor del ingreso mínimo correspondiente al 1de julio del 2009.

Para hacer efectivo este aporte, las mujeres deben tener cumplidos 65 años, tener residencia en Chile, ser afiliadas pensionadas y beneficiarias de pensión de sobrevivencia del DL3.500 y beneficiarias de pensión de sobrevivencia del INP.

4

No hay comentarios: