
La parlamentaria magallánica, dijo que para esto es necesario contar con los recursos para que se puedan equiparar a las posibilidades que tienen los estudiantes de los colegios privados.
Sostuvo, que el proyecto de Ley General de Educación que aprobó la Cámara de Diputados, “si bien no es todo lo que se quisiera, tenemos que avanzar y al no ser mayoría la Concertación se tiene que buscar acuerdos, pero lo que hay que destacar es que aquí queda derogada la LOCE”.
Agregó, que la Ley Orgánica Constitucional de Educación, LOCE, fue “creada entre gallos y medianoche durante la dictadura y su espíritu no es democrático y cuando uno la lee, se pregunta cómo se pudo haber redactado un cuerpo legal de esa naturaleza”.
Carolina Goic, insistió que se ha dado un paso con la derogación de la LOCE , pero sin duda nos queda “mucho por avanzar y sobre todo el compromiso es darle el status que se merece la educación pública en el país”.
Finalmente, la diputada dijo que ”es deber del Estado garantizar a las familias de menores recursos y a todos los chilenos una educación pública de calidad”.
Sostuvo, que el proyecto de Ley General de Educación que aprobó la Cámara de Diputados, “si bien no es todo lo que se quisiera, tenemos que avanzar y al no ser mayoría la Concertación se tiene que buscar acuerdos, pero lo que hay que destacar es que aquí queda derogada la LOCE”.
Agregó, que la Ley Orgánica Constitucional de Educación, LOCE, fue “creada entre gallos y medianoche durante la dictadura y su espíritu no es democrático y cuando uno la lee, se pregunta cómo se pudo haber redactado un cuerpo legal de esa naturaleza”.
Carolina Goic, insistió que se ha dado un paso con la derogación de la LOCE , pero sin duda nos queda “mucho por avanzar y sobre todo el compromiso es darle el status que se merece la educación pública en el país”.
Finalmente, la diputada dijo que ”es deber del Estado garantizar a las familias de menores recursos y a todos los chilenos una educación pública de calidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario