viernes, 6 de junio de 2008

CON APOYO DE DIPUTADA CAROLINA GOIC SE LANZÓ CAMPAÑA DENOMINADA “BOLSAS ECOLÓGICAS, DESEMBÓLSATE”

El destino turístico “Patagonia Chile” se adhiere a las campañas mundiales para neutralizar la contaminación del Planeta Tierra, a través de empresas que respetan el medio ambiente. Las bolsas ecológicas ganan terreno al plástico y se acomodan como publicidad respetuosa con el medio ambiente.

Los problemas derivados de la generación de residuos de bolsas plásticas que se han apoderado e invadido nuestros espacios urbanos y rurales, las cuales afectan y dañan la imagen y la calidad de los recursos naturales y paisajísticos que dispone el destino turístico “Patagonia Chile”, motivaron a un grupo de jóvenes magallánicos a unirse en torno a esta causa a través de la creación de la Agrupación ECOPATAGONIA que se conforma bajo el alero de SERNATUR Regional, en pos de hacer frente a este grave problema que está presente no sólo en las grandes ciudades, pueblos, carreteras, playas, montañas, lagos, ríos, glaciares, sino también en nuestros océanos dañando las especies y los recursos de la cadena alimentaría de los distintos ecosistemas del nuestro planeta.

ECOPATAGONIA establece una alianza de cooperación medioambiental con la Honorable Diputada de la República, Carolina Goic Boroevic, para impulsar una acción conjunta tras la búsqueda de alternativas que permitan neutralizar esta contaminación propiciando acciones que contribuyan a disminuir la contaminación medio ambiental incorporando a las comunidades y a los visitantes.

Esta campaña medio ambiental que se inicia a través de la puesta en marcha del proyecto denominado “Bolsas Ecológicas”… desembólsate, implica quebrantar las estructuras, romper las resistencias personales y colectivas, enfrentar posiciones políticas, institucionales, empresariales, financieras, administrativas, técnicas, comprometiendo la participación de los distintos actores de los sectores público y privado que forman parte de de las comunidades, en búsqueda de alternativas que superen la problemática de la contaminación y promuevan mejorar los hábitos y conductas de los sectores productivo y de las comunidades.

Para ello, el proyecto propone inicialmente un “Concurso” que convoca la participación de estudiantes de educación básicas, para que creen, diseñen y propongan la imagen (isotipo o síntesis) que represente a la Región de Magallanes y Antártica Chilena y que serán el logotipo que se incorporará en las "bolsas ecológicas", esa misma que usaba la abuela y que fue reemplazada por las de polietileno que hoy vemos aferradas de las ramas y raíces de nuestra vegetación, ensuciando y contaminando el ambiente.

Este proyecto inicialmente cuenta con los patrocinios de la Honorable Diputada de la República, Carolina Goic Borovevic; SERNATUR; la Municipalidad de Punta Arenas, a través de la Casa Azul del Arte y la Corporación de Educación; Hoteles Australis y el Diario la Prensa Austral.

A esta loable iniciativa impulsada por jóvenes con visión de futuro comienzan a adherirse importantes empresas que están presentes en nuestra región y que no han dudado en comprometer su auspicio en esta Campaña Ecológica que apuesta por una práctica menos dañina que además genera una imagen respetuosa con el medio ambiente del destino turístico “Patagonia Chile”, como son: COFRIMA, LIDER, Empresas de Turismo WHALESOUND Y DAP ANTÁRTICA.

TE INVITAMOS A NO SER CÓMPLICE DEL DETERIORO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y POR ENDE A SALVAGUARDAR NUESTRO ENTORNO Y LOS RECURSOS PARA LAS GENERACIONES VENIDERAS

No hay comentarios: