
Al intervenir en la hora de incidentes la parlamentaria magallánica, dijo que le inquietaban las informaciones entregadas por un matutino que dan cuenta de la estadísticas de muerte de los hospitales públicos de la Región y “donde el hospital de Punta Arenas aparece tristemente liderando con un 10% de mortalidad, es decir una de cada 10 personas que se internan en el hospital estaría falleciendo”. Agregó, que esto supera con creces por más de cinco veces el promedio nacional y además con “una alarmante alza entre el 2004 y 2005, entre un 3,4 a un 10%”.
Explicó, que de acuerdo a la información se entrega un detalle de las distintas enfermedades que causan muerte en el hospital de la Región en que “mueren siete veces más de cáncer, diez veces más de traumatismo, catorce veces más en enfermedades mentales, dos veces más del corazón y males respiratorios”.
Carolina Goic, dijo que esta información es alarmante para la población en una Región en donde el Hospital regional es el único centro de referencia y cualquier otra alternativa pasa por trasladarse fuera de la zona. “Quiero ante la gravedad de las informaciones solicitar que se oficie a la ministra de Salud para que a la brevedad posible haga llegar las estadísticas efectivas de la tasa de mortalidad del año 2004 a la fecha en este centro asistencial”.
Además solicitó que se le haga llegar toda la información que explique el por qué se está dando esta situación “vemos las declaraciones de la directora del hospital que aduce a aspectos geográficos, carencias hospitalarias y también el tipo de perfil de la población. Sin embargo ninguna de ella a primera vista parece justificar los datos que se presentan”.
La parlamentaria, señaló que los datos tienen mayor gravedad cuando se está ad portas de realizar una inversión millonaria con la construcción del nuevo hospital “sabemos que es importante la infraestructura, pero gran parte de estos temas pasan por la necesidad de especialistas y por asegurar a los usuarios de los sistemas públicos y privado una atención de calidad “para eso me parece necesario despejar las dudas que ha sembrado este reportaje y con seriedad obtener los antecedentes que he solicitado”.
Explicó, que de acuerdo a la información se entrega un detalle de las distintas enfermedades que causan muerte en el hospital de la Región en que “mueren siete veces más de cáncer, diez veces más de traumatismo, catorce veces más en enfermedades mentales, dos veces más del corazón y males respiratorios”.
Carolina Goic, dijo que esta información es alarmante para la población en una Región en donde el Hospital regional es el único centro de referencia y cualquier otra alternativa pasa por trasladarse fuera de la zona. “Quiero ante la gravedad de las informaciones solicitar que se oficie a la ministra de Salud para que a la brevedad posible haga llegar las estadísticas efectivas de la tasa de mortalidad del año 2004 a la fecha en este centro asistencial”.
Además solicitó que se le haga llegar toda la información que explique el por qué se está dando esta situación “vemos las declaraciones de la directora del hospital que aduce a aspectos geográficos, carencias hospitalarias y también el tipo de perfil de la población. Sin embargo ninguna de ella a primera vista parece justificar los datos que se presentan”.
La parlamentaria, señaló que los datos tienen mayor gravedad cuando se está ad portas de realizar una inversión millonaria con la construcción del nuevo hospital “sabemos que es importante la infraestructura, pero gran parte de estos temas pasan por la necesidad de especialistas y por asegurar a los usuarios de los sistemas públicos y privado una atención de calidad “para eso me parece necesario despejar las dudas que ha sembrado este reportaje y con seriedad obtener los antecedentes que he solicitado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario