El envejecimiento de la población chilena es un hecho. De acuerdo al Censo realizado el año 1992, el 9,8% de los habitantes de Chile alcanzaba y superaba los 60 años de edad. En el último Censo del 2002 esa cifra había aumentado a 11,2% de la población.
Debido a esta realidad, la diputada Carolina Goic junto a otros parlamentarios, presentó un proyecto de acuerdo que aporte a la implementación de un sistema de seguridad social y protección jurídica que sea capaz de enfrentar la realidad que hoy enfrentan muchos adultos mayores de nuestro país.
Según lo manifestado por la parlamentaria magallánica, para continuar avanzando en la protección social hacia este segmento etáreo tan importante en nuestro país, se requiere que el Ejecutivo tome un mayor protagonismo, agregando que hay materias que no pueden ser de iniciativa del poder legislativo.
Entre ellas, y es precisamente a lo que apunta este proyecto de acuerdo, se cuenta la creación de hogares de adultos mayores del Estado. Como es sabido, actualmente sólo existen entes privados, ligados a alguna fundación, mayormente identificados con la Iglesia Católica, que loablemente buscan solucionar el desamparo en el cual se encuentran nuestros adultos mayores.
Cabe destacar, dijo Goic, que “además del desamparo existe otro problema. Un tema que ha sido olvidado por nuestro sistema de protección es sobre qué ocurre cuando el adulto mayor es violentado en su hogar, en esta situación, no hay donde derivarlo, pues no existe un ente encargado al respecto, por eso, un gran avance sería que el Estado crease una política al respecto”.
El proyecto de acuerdo de la diputada Goic que ha sido patrocinado por los diputados Marcos Espinosa, Samuel Venegas, Fulvio Rossi, Guido Girardi, Carlos Jarpa y Alejandro Sule, solicita a la Presidenta de la República la creación de hogares estatales para los adultos mayores con el fin de proporcionar de forma estable, alojamiento, alimentación, abrigo, recreación, estimulación, apoyo afectivo y psicológico a los adultos mayores, asegurando su acceso a la protección, a la salud y a los demás servicios que sean necesarios para su bienestar y desarrollo.
Debido a esta realidad, la diputada Carolina Goic junto a otros parlamentarios, presentó un proyecto de acuerdo que aporte a la implementación de un sistema de seguridad social y protección jurídica que sea capaz de enfrentar la realidad que hoy enfrentan muchos adultos mayores de nuestro país.
Según lo manifestado por la parlamentaria magallánica, para continuar avanzando en la protección social hacia este segmento etáreo tan importante en nuestro país, se requiere que el Ejecutivo tome un mayor protagonismo, agregando que hay materias que no pueden ser de iniciativa del poder legislativo.
Entre ellas, y es precisamente a lo que apunta este proyecto de acuerdo, se cuenta la creación de hogares de adultos mayores del Estado. Como es sabido, actualmente sólo existen entes privados, ligados a alguna fundación, mayormente identificados con la Iglesia Católica, que loablemente buscan solucionar el desamparo en el cual se encuentran nuestros adultos mayores.
Cabe destacar, dijo Goic, que “además del desamparo existe otro problema. Un tema que ha sido olvidado por nuestro sistema de protección es sobre qué ocurre cuando el adulto mayor es violentado en su hogar, en esta situación, no hay donde derivarlo, pues no existe un ente encargado al respecto, por eso, un gran avance sería que el Estado crease una política al respecto”.
El proyecto de acuerdo de la diputada Goic que ha sido patrocinado por los diputados Marcos Espinosa, Samuel Venegas, Fulvio Rossi, Guido Girardi, Carlos Jarpa y Alejandro Sule, solicita a la Presidenta de la República la creación de hogares estatales para los adultos mayores con el fin de proporcionar de forma estable, alojamiento, alimentación, abrigo, recreación, estimulación, apoyo afectivo y psicológico a los adultos mayores, asegurando su acceso a la protección, a la salud y a los demás servicios que sean necesarios para su bienestar y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario