
Al intervenir en hora de incidentes la parlamentaria detalló la difícil situación en que viven los habitantes de Porvenir.
La parlamentaria Magallánica, explicó que su petición tiene que ver con cómo se mejora la conectividad marítima de la isla grande Tierra del Fuego.
Agregó, que actualmente este servicio se hace con la barcaza Melinka desde Tres Puentes hasta Bahía Chilota en Tierra del Fuego y se provee con un subsidio estatal “porque no es un tramo para que el flujo de pasajeros sea atractivo para el inversionista privado, por lo que el Estado debe recurrir con recursos para que los habitantes de Porvenir y las distintas comunas de Tierra del Fuego puedan trasladarse al continente”.
Carolina Goic, recordó que se han realizado diversas gestiones y solicitudes por parte de la comunidad de Porvenir para mejorar el servicio de esta barcaza “para contar con un transporte que sea más rápido, seguro y de mejor calidad”.
Indicó, que se han recibido respuestas que “distan mucho de lo que se requiere , hace pocas semanas estuvo presente el subsecretario de Transportes y anunció en Porvenir el aumento de 12 millones en el subsidio, subiendo de l08 a l20 millones de pesos que no significa en la práctica ninguna diferencia respecto al servicio que hoy se está entregando”.
La diputada magallánica, señaló que durante la semana se ha estado discutiendo el tema de más recursos para regiones y “más recursos para los temas de conectividad marítima, terrestre y creo que estas son las situaciones donde el Estado tiene que asumir su rol subsidiario y en forma más decidida”.
Carolina Goic, afirmó, que por lo tanto es necesario que el Estado se haga parte de la adquisición de la barcaza junto con todo el mejoramiento y toda la infraestructura de apoyo para proveer el servicio.
“A mi me parece que en esta situación es donde se debe garantizar a la población la conectividad y la posibilidad de trasladarse tiene que ser el Estado el que asuma en forma decidida y además existen los recursos para ello y no veo por qué no podemos avanzar y esto se materialice lo antes posible”. La Cámara de Diputados, acordó oficiar al ministro de Obras Públicas haciendo presente la petición de la diputada Goic.
Agregó, que actualmente este servicio se hace con la barcaza Melinka desde Tres Puentes hasta Bahía Chilota en Tierra del Fuego y se provee con un subsidio estatal “porque no es un tramo para que el flujo de pasajeros sea atractivo para el inversionista privado, por lo que el Estado debe recurrir con recursos para que los habitantes de Porvenir y las distintas comunas de Tierra del Fuego puedan trasladarse al continente”.
Carolina Goic, recordó que se han realizado diversas gestiones y solicitudes por parte de la comunidad de Porvenir para mejorar el servicio de esta barcaza “para contar con un transporte que sea más rápido, seguro y de mejor calidad”.
Indicó, que se han recibido respuestas que “distan mucho de lo que se requiere , hace pocas semanas estuvo presente el subsecretario de Transportes y anunció en Porvenir el aumento de 12 millones en el subsidio, subiendo de l08 a l20 millones de pesos que no significa en la práctica ninguna diferencia respecto al servicio que hoy se está entregando”.
La diputada magallánica, señaló que durante la semana se ha estado discutiendo el tema de más recursos para regiones y “más recursos para los temas de conectividad marítima, terrestre y creo que estas son las situaciones donde el Estado tiene que asumir su rol subsidiario y en forma más decidida”.
Carolina Goic, afirmó, que por lo tanto es necesario que el Estado se haga parte de la adquisición de la barcaza junto con todo el mejoramiento y toda la infraestructura de apoyo para proveer el servicio.
“A mi me parece que en esta situación es donde se debe garantizar a la población la conectividad y la posibilidad de trasladarse tiene que ser el Estado el que asuma en forma decidida y además existen los recursos para ello y no veo por qué no podemos avanzar y esto se materialice lo antes posible”. La Cámara de Diputados, acordó oficiar al ministro de Obras Públicas haciendo presente la petición de la diputada Goic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario