Autora de la iniciativa, diputada Carolina Goic, dijo que “hoy, en nuestro país, por cada $1.000 que gana un hombre, una mujer percibe solo $ 689; una Situación que no resiste mas”.
Coincidiendo con las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de Mayo, en relación a respaldar el proyecto que iguala las remuneraciones de hombres y mujeres, por el mismo cargo, la diputada DC Carolina Goic, informó hoy que se ha puesto en primer lugar de tramitación la iniciativa que ingresó un grupo de diputados de la Democracia Cristiana.
La parlamentaria -autora del proyecto- explicó que “no cabe duda que a los avances que se experimentarán con más juzgados laborales y con la figura del defensor laboral, ahora hay que avanzar también para terminar con las discriminaciones en el ámbito laboral e igualar los sueldos que reciben hombres y mujeres por la misma función”.
Goic explicó que “hoy, en nuestro país, por cada $1.000 que gana un hombre, una mujer percibe solo $ 689; una Situación que no resiste mas”.
Agregó, además, que el texto, que modifica el Código del Trabajo, establece que “por igual cargo, función y responsabilidad, hombres y mujeres deberán recibir el mismo sueldo”.
“No puede ser, y esto lo avalan todos los estudios , que las mujeres ganen un 30 % menos por la misma función que realiza un hombre. Lo que es aún peor porque no podemos olvidar que en Chile el 40 % de los hogares están a cargo de mujeres”.
El proyecto modifica el artículo 62 bis del Código del Trabajo, señalando que “en materia de remuneraciones deberá aplicarse el principio de igualdad entre el trabajo masculino y femenino por un servicio de igual valor. Para estos efectos, todo empleador con cinco o más trabajadores deberá mantener un registro escrito que consigne los diversos cargos o funciones ejercidos por sus trabajadores, designando el número de personas que los desempeñan y señalando los nombres de quienes actualmente los ejercen. Este registro estará a disposición de cualquiera de sus trabajadores y del inspector del trabajo competente.
Coincidiendo con las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de Mayo, en relación a respaldar el proyecto que iguala las remuneraciones de hombres y mujeres, por el mismo cargo, la diputada DC Carolina Goic, informó hoy que se ha puesto en primer lugar de tramitación la iniciativa que ingresó un grupo de diputados de la Democracia Cristiana.
La parlamentaria -autora del proyecto- explicó que “no cabe duda que a los avances que se experimentarán con más juzgados laborales y con la figura del defensor laboral, ahora hay que avanzar también para terminar con las discriminaciones en el ámbito laboral e igualar los sueldos que reciben hombres y mujeres por la misma función”.
Goic explicó que “hoy, en nuestro país, por cada $1.000 que gana un hombre, una mujer percibe solo $ 689; una Situación que no resiste mas”.
Agregó, además, que el texto, que modifica el Código del Trabajo, establece que “por igual cargo, función y responsabilidad, hombres y mujeres deberán recibir el mismo sueldo”.
“No puede ser, y esto lo avalan todos los estudios , que las mujeres ganen un 30 % menos por la misma función que realiza un hombre. Lo que es aún peor porque no podemos olvidar que en Chile el 40 % de los hogares están a cargo de mujeres”.
El proyecto modifica el artículo 62 bis del Código del Trabajo, señalando que “en materia de remuneraciones deberá aplicarse el principio de igualdad entre el trabajo masculino y femenino por un servicio de igual valor. Para estos efectos, todo empleador con cinco o más trabajadores deberá mantener un registro escrito que consigne los diversos cargos o funciones ejercidos por sus trabajadores, designando el número de personas que los desempeñan y señalando los nombres de quienes actualmente los ejercen. Este registro estará a disposición de cualquiera de sus trabajadores y del inspector del trabajo competente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario