“Su satisfacción” por la aprobación en primer trámite constitucional de dos proyectos que tienen beneficios concretos y esperados para la región de Magallanes, manifestó la diputada Carolina Goic, luego que la Cámara despachara al Senado la iniciativa que destina recursos al Fondema y el que modifica diversas normas sobre remuneraciones de los funcionarios municipales.
Respecto de la iniciativa que mejora al sector municipal, la parlamentaria dijo que además contempla un bono importante “para las zonas extremas y por supuesto para la región de Magallanes y ha sido producto de un trabajo muy intenso que realizamos en conjunto con los Asociación de Funcionarios Municipales durante largas jornadas en el Congreso”.
Agregó, que con tesón y esfuerzo se consiguió que el Ejecutivo patrocinara una serie de indicaciones que permiten que se cumpla “el acuerdo que se había firmado en noviembre del 2006 entre la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación Nacional de Funcionarios y la Subdere, en donde inicialmente se incorporaban algunas discriminaciones odiosas con funcionarios que ingresaban al municipio después del 2006”.
Carolina Goic, dijo que con el mejoramiento de la iniciativa se incluye ahora a todos los funcionarios sin distinción desde cuando ingresaron, se asegura financiamiento. “es un proyecto que entrega garantías de que se va a cumplir lo que querían los funcionarios municipales.
Hay un bono para zonas extremas que incorporó el diferencial que existía con el acuerdo con la Anef”. Agregó, que esto es importante “porque espero que esto siente precedente para que en el minuto se discuta el proyecto que genera la bonificación para la Anef, también se puedan incluir a los gremios que quedaron fuera, como los de la salud, educación y universidades estatales”.
Asimismo, dijo la parlamentaria que la Cámara aprobó por 110 votos a favor y dos abstenciones el informe de la comisiones unidas de zonas extremas y Hacienda y despachó al Senado el proyecto que contempla recursos del Fondema en caso de que privados participen en la explotación del gas y de hidrocarburos en la región de Magallanes.
Agregó, que en esta iniciativa se ha trabajado intensamente y que finalmente vemos que se ha dado un paso importante para que se materialice en Ley ya que “esto va a asegurar un incremento importante de recursos del Fondema y ahora las autoridades deberán preocuparse cuáles van a ser los proyectos en que se van a gastar estos recursos. Hay una tarea de las instancias de las unidades técnicas a nivel regional para que efectivamente se cumpla lo que el ex senador José Ruiz De Giorgio tenía como objetivo proponer en la creación de este Fondo”.
Respecto de la iniciativa que mejora al sector municipal, la parlamentaria dijo que además contempla un bono importante “para las zonas extremas y por supuesto para la región de Magallanes y ha sido producto de un trabajo muy intenso que realizamos en conjunto con los Asociación de Funcionarios Municipales durante largas jornadas en el Congreso”.
Agregó, que con tesón y esfuerzo se consiguió que el Ejecutivo patrocinara una serie de indicaciones que permiten que se cumpla “el acuerdo que se había firmado en noviembre del 2006 entre la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación Nacional de Funcionarios y la Subdere, en donde inicialmente se incorporaban algunas discriminaciones odiosas con funcionarios que ingresaban al municipio después del 2006”.
Carolina Goic, dijo que con el mejoramiento de la iniciativa se incluye ahora a todos los funcionarios sin distinción desde cuando ingresaron, se asegura financiamiento. “es un proyecto que entrega garantías de que se va a cumplir lo que querían los funcionarios municipales.
Hay un bono para zonas extremas que incorporó el diferencial que existía con el acuerdo con la Anef”. Agregó, que esto es importante “porque espero que esto siente precedente para que en el minuto se discuta el proyecto que genera la bonificación para la Anef, también se puedan incluir a los gremios que quedaron fuera, como los de la salud, educación y universidades estatales”.
Asimismo, dijo la parlamentaria que la Cámara aprobó por 110 votos a favor y dos abstenciones el informe de la comisiones unidas de zonas extremas y Hacienda y despachó al Senado el proyecto que contempla recursos del Fondema en caso de que privados participen en la explotación del gas y de hidrocarburos en la región de Magallanes.
Agregó, que en esta iniciativa se ha trabajado intensamente y que finalmente vemos que se ha dado un paso importante para que se materialice en Ley ya que “esto va a asegurar un incremento importante de recursos del Fondema y ahora las autoridades deberán preocuparse cuáles van a ser los proyectos en que se van a gastar estos recursos. Hay una tarea de las instancias de las unidades técnicas a nivel regional para que efectivamente se cumpla lo que el ex senador José Ruiz De Giorgio tenía como objetivo proponer en la creación de este Fondo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario