miércoles, 29 de abril de 2009

DIPUTADA GOIC PIDIÓ ESTABLECER MESA DE TRABAJO PARA ABORDAR SITUACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES


La diputada Carolina Goic pidió al Ministro de Economía hacer efectivo el compromiso adquirido con ella y otros parlamentarios de su bancada, de crear una mesa de trabajo para encontrar solución a los problemas y demandas de los pescadores artesanales de Magallanes y de todo el país.

La parlamentaria al intervenir en hora de incidentes recordó que “cuando se comenzó a tramitar el proyecto de ley que reguló la industria de la salmonicultura, junto a los diputados Ascencio y Vallespín, acordamos con el ministro respaldar dicha iniciativa, sólo si se establecía una mesa de trabajo en la cual se encontraran soluciones a los problemas que viven los pescadores artesanales debido a la crisis económica mundial”.

“Además, este sector tiene demandas como entrega de facilidades para el acceso a la vivienda, becas para los hijos de los pescadores, ayuda en la comercialización de sus productos, mejorar el acceso al crédito y a los instrumentos de apoyo, entre otras, que se han sido planteadas a las autoridades, me consta, con mucha claridad, con capacidad de propuesta, en forma organizada y en buena forma”.

La diputada Goic agregó que “de hecho, en la región de Magallanes, las distintas organizaciones pesqueras artesanales, han hecho una propuesta sistemática durante estos 3 años de gobierno, a las distintas autoridades nacionales y regionales del sector, en muchas de las cuales los he acompañado, sin embargo, cuando uno evalúa cuál ha sido el avance en cada uno de los temas que han planteado hasta el día de hoy, han sido muy pocos”.

“Por eso, es necesario recordarle al ministro de Economía el compromiso que adquirió con nosotros y que a la brevedad mandate a un representante de la subsecretaría de pesca del nivel central, para que vaya a Magallanes y constituya esta mesa, con representantes de todos los sectores involucrados y que en un periodo de no más de 60 días entregue un plan de trabajo que permita garantizar a las organizaciones pesqueras artesanales de la región poder tener respuestas a los temas que a ellos les interesan”.

La diputada Goic dijo que “en Magallanes son más de 20.000 personas que dependen de la pesca artesanal, la región con mayor numero en proporción a sus habitantes, y por lo tanto ellos requieren respuestas concretas y por eso queremos que a la brevedad se constituyas esta mesa, en el ánimo de trabajo en conjunto, pero con seriedad y también con la alternativa de ir haciendo un seguimiento al cumplimiento de los compromisos que de ella se generen”.

Por otro lado, la parlamentaria informó que con fecha 17 de marzo del presente año 2009, ingresó una moción que regula la actividad pesquera extractiva con artes, aparejos e implementos de pesca que dañen ecosistemas marinos vulnerables ubicados en las aguas interiores, mar territorial y zona económica exclusiva.

La parlamentaria magallánica explicó su preocupación por este tema y en forma especial por lo que ocurre en nuestra región, donde existe evidencia de embarcaciones que realizan pesca de arrastre sin mayor control, provocando serio deterioro al ecosistema marino, agregando que aquí lo más importante es resguardar los recursos.

No hay comentarios: