Según lo informado por la parlamentaria magallánica, el día lunes sostuvo un encuentro con la gerente general del BancoEstado microempresa, Soledad Ovando, para analizar y revisar "la posibilidad de generar un apoyo especial a los pescadores artesanales de la región, quienes por una mala temporada, sumado al aumento de costo de los combustibles y la dificultad de acceso a créditos, están teniendo deudas que no son capaces de abordar".
Agregó, que ellos necesitan consideraciones que permitan reprogramar dichas deudas "se entiende que en tiempos de crisis aquellos que están en situación más vulnerable o que tienen menos respaldo son justamente quienes requieren mayor apoyo, sobre todo en una Región donde la pesca artesanal genera trabajo para muchas familias".
La parlamentaria, señaló que su petición tuvo una buena acogida en la Ejecutiva de la entidad bancaria y se ha "comprometido a analizar caso a caso. Aquí son situaciones individuales en donde hay que hacer un estudio y de acuerdo a ello ver cuáles son los instrumentos más adecuados".
Explicó además, que el BancoEstado, ya tiene una experiencia de años trabajando con ellos y cerca de 1.700 pescadores artesanales de la región de Magallanes son clientes de esta entidad bancaria "por lo tanto han manifestado la mejor disposición para analizar los casos y viajar dentro de la próxima semana a la región para trabajar con las organizaciones de pescadores el detalle de lo que sucede con cada uno de los socios y tratar de generar alternativas de apoyo".
Carolina Goic, puntualizó que en esta situación no sólo se requiere el compromiso del BancoEstado, sino que también de las distintas instancias que dependen del Ministerio de Economía para ver cómo se apoya en una política de mediano plazo para fortalecer la actividad pesquera artesanal, considerando no sólo el resguardo de los recursos sino también mejores alternativas de comercialización y venta de los productos para mejorar los ingresos generados por el sector.
Agregó, que ellos necesitan consideraciones que permitan reprogramar dichas deudas "se entiende que en tiempos de crisis aquellos que están en situación más vulnerable o que tienen menos respaldo son justamente quienes requieren mayor apoyo, sobre todo en una Región donde la pesca artesanal genera trabajo para muchas familias".
La parlamentaria, señaló que su petición tuvo una buena acogida en la Ejecutiva de la entidad bancaria y se ha "comprometido a analizar caso a caso. Aquí son situaciones individuales en donde hay que hacer un estudio y de acuerdo a ello ver cuáles son los instrumentos más adecuados".
Explicó además, que el BancoEstado, ya tiene una experiencia de años trabajando con ellos y cerca de 1.700 pescadores artesanales de la región de Magallanes son clientes de esta entidad bancaria "por lo tanto han manifestado la mejor disposición para analizar los casos y viajar dentro de la próxima semana a la región para trabajar con las organizaciones de pescadores el detalle de lo que sucede con cada uno de los socios y tratar de generar alternativas de apoyo".
Carolina Goic, puntualizó que en esta situación no sólo se requiere el compromiso del BancoEstado, sino que también de las distintas instancias que dependen del Ministerio de Economía para ver cómo se apoya en una política de mediano plazo para fortalecer la actividad pesquera artesanal, considerando no sólo el resguardo de los recursos sino también mejores alternativas de comercialización y venta de los productos para mejorar los ingresos generados por el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario