En cumplimiento de su rol de fiscalización la parlamentaria magallánica Carolina Goic, solicitó a principio de año al Ministro de Hacienda, la entrega de información respecto del destino y forma de utilización de los recursos generados por la licitación de la administración de la Zona Franca de Punta Arenas.
Con fecha 18 de noviembre, vía oficio, el Ministro de Hacienda Andrés Velasco, respondió a la solicitud de la Diputada señalándole que en relación al proceso de licitación de la Zona Franca de Punta Arenas y posterior adjudicación por la Intendencia Regional a la Sociedad de Rentas Inmobiliarias Ltda., analizada la normativa legal vigente, se concluyó que los recursos que dicha operación genera, deben ingresarse a las cuentas del Fisco de Chile.
“La respuesta que he recibido significa que los recursos no son parte del presupuesto regional, si eso no se modifica la concesión ha sido un buen negocio para el nivel central pero no para Magallanes. Hemos escuchado múltiples propuestas respecto a qué hacer con los más de cuatro mil millones que la región recibiría, pero ahora lo primero que debemos hacer, es lograr que éstos sean devueltos, como corresponde en justicia a la zona donde se están generando”, apuntó.
Cabe recordar que los recursos por concepto del pago inicial alcanzan los 3 mil 900 millones de pesos y por pago anual de 2007, correspondiente a 4 meses, 305 millones adicionales, estimándose un ingreso de 900 millones para el 2008.
La diputada Goic informó además que este día lunes 24 de noviembre sostendrá una reunión con autoridades de Hacienda, para revertir esta situación “los recursos que son parte de las ganancias de tener Zona Franca en la región y por lo tanto deben ser garantizados para Magallanes”, sería impresentable, agregó, que por una decisión centralista, estos recursos no pudiesen utilizarse para el desarrollo de obras en la zona.
Finalmente, la parlamentaria hizo un llamado a todos los sectores que quieran sumarse a defender la permanencia de estos recursos en la región, pues es un patrimonio de todos los magallánicos, concluyó.
Con fecha 18 de noviembre, vía oficio, el Ministro de Hacienda Andrés Velasco, respondió a la solicitud de la Diputada señalándole que en relación al proceso de licitación de la Zona Franca de Punta Arenas y posterior adjudicación por la Intendencia Regional a la Sociedad de Rentas Inmobiliarias Ltda., analizada la normativa legal vigente, se concluyó que los recursos que dicha operación genera, deben ingresarse a las cuentas del Fisco de Chile.
“La respuesta que he recibido significa que los recursos no son parte del presupuesto regional, si eso no se modifica la concesión ha sido un buen negocio para el nivel central pero no para Magallanes. Hemos escuchado múltiples propuestas respecto a qué hacer con los más de cuatro mil millones que la región recibiría, pero ahora lo primero que debemos hacer, es lograr que éstos sean devueltos, como corresponde en justicia a la zona donde se están generando”, apuntó.
Cabe recordar que los recursos por concepto del pago inicial alcanzan los 3 mil 900 millones de pesos y por pago anual de 2007, correspondiente a 4 meses, 305 millones adicionales, estimándose un ingreso de 900 millones para el 2008.
La diputada Goic informó además que este día lunes 24 de noviembre sostendrá una reunión con autoridades de Hacienda, para revertir esta situación “los recursos que son parte de las ganancias de tener Zona Franca en la región y por lo tanto deben ser garantizados para Magallanes”, sería impresentable, agregó, que por una decisión centralista, estos recursos no pudiesen utilizarse para el desarrollo de obras en la zona.
Finalmente, la parlamentaria hizo un llamado a todos los sectores que quieran sumarse a defender la permanencia de estos recursos en la región, pues es un patrimonio de todos los magallánicos, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario