jueves, 9 de octubre de 2008

A LEY DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE DIPUTADA GOIC QUE DECLARA FERIADO NACIONAL EL 31 DE OCTUBRE COMO DÍA DE LA IGLESIA EVANGÉLICA Y PROTESTANTE


Como un reconocimiento a la intensa labor en favor del país calificó la diputada Carolina Goic, el despacho por parte del Congreso Nacional del proyecto que declara el 31 de octubre como feriado evangélico y protestante, luego que la Cámara de Diputados aprobara dicha moción en tercer trámite constitucional.

La iniciativa que fue presentada por la parlamentaria magallánica, junto a otros diputados y que fue refundida con otro proyecto de similares características, quedó en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.

Las modificaciones del Senado fueron aprobadas sin discusión por la unanimidad de los diputados presentes y consisten en incorporar al mundo protestante y a establecer disposiciones en los casos en que el festivo se presente a mitad de semana. De hecho, si el 31 se presenta un día miércoles se trasladará el feriado al viernes de la misma semana y si cae un día martes, se trasladará al viernes de la semana anterior.

Una vez aprobado el proyecto los representantes del mundo evangélico que se encontraban en las tribunas celebraron con cánticos y alabanzas el despacho total del proyecto que declara feriado el 31 de octubre de cada año como el día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

La diputada Goic, recordó que la moción fue aprobada en primera trámite constitucional por la Cámara de Diputados el 29 de noviembre de 2007 y fue enviada al Senado que este miércoles lo aprobó y le introdujo dos modificaciones las que fueron aprobadas hoy por la Cámara Baja.

La parlamentaria magallánica, valoró el intenso trabajo no solo de los diputados, sino que de los senadores que permitió que su moción tuviera “un final feliz”.Asimismo, manifestó “su satisfacción por la aprobación de este proyecto, porque es grato que una iniciativa que uno presenta sea aprobada por unanimidad tanto por el Senado como por la Cámara y se transforme en Ley de la República”.

Sostuvo, que la iniciativa “plasma un reconocimiento al aporte que han hecho las Iglesias Evangélicas en nuestro país. Un aporte que pasa mucho más allá de lo valórico y de lo ideológico a un aporte concreto en todo el tema social “.

Calificó que es de gran significación el trabajo que ellos realizan en las cárceles, en las poblaciones , por los jóvenes “en forma silenciosa y muy desinteresada rescatan a personas que están en las drogas y en el alcohol, lo que permite construir una sociedad mejor”, puntualizó la Diputada Goic.

Carolina Goic, dijo que con este proyecto se da un paso más para avanzar a una sociedad más democrática en donde “se reconoce el aporte de todos. No se trata de un empate con la iglesia Católica de definir feriados, sino de un reconocimiento justo al aporte que han hecho muchos hombres y mujeres del mundo evangélico”.

No hay comentarios: