lunes, 1 de septiembre de 2008

DIPUTADA GOIC SOLICITÓ A MINISTRA POBLETE AUMENTO DE RECURSOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS


Según lo manifestado por la parlamentaria magallánica, debido al éxito que ha tenido el programa gubernamental de Protección al Patrimonio Familiar, tanto el que permite la ampliación de viviendas como el de reparación de las mismas, le ha solicitado a la Ministra de la cartera, Patricia Poblete, la posibilidad de aumentar los recursos y así poder beneficiar la mayor cantidad de proyectos.

Al respecto, la diputada Goic indicó que “si bien todavía existen recursos para lo que queda de este año, a mi juicio aquí hay una posibilidad de beneficiar no sólo a familias de escasos recursos sino a aquellas de clase media que en la actualidad han podido acceder a través de este programa al mejoramiento de sus viviendas, acción que por sus propios medios no podrían haber llevado a cabo”.

“Hay una queja permanente respecto a los programas que no permiten que quienes tienen un mayor puntaje en la Ficha de Protección Social, accedan a los subsidios y beneficios del Estado, y este programa es un ejemplo de lo importante que es poder permitir esta participación”, puntualizó la parlamentaria.

La diputada Goic agregó que junto con solicitar el aumento de recursos, ojalá durante este año y por supuesto el reforzar la línea dentro del presupuesto que se comenzará a discutir en el Congreso para el próximo año y dar continuidad a este programa, le pidió además a la Ministra revisar la posibilidad de mantener los requisitos respecto del puntaje en la ficha para el año 2009.

Hoy en día, explicó la diputada, “sólo es necesario contar con la ficha aplicada y no se establece un puntaje de corte, excepción que debería estar vigente solamente hasta fin de año, pero que a mi juicio debiera mantenerse el 2009 y de esa manera poder beneficiar a un universo mayor de personas y sobre todo a gente de clase media, las que por sus propios medios es muy difícil que puedan acceder debido a que tienen otros compromisos económicos como la educación y la mantención del núcleo familiar”.

Por último, la legisladora dijo que este programa beneficia a viviendas cuyo avalúo fiscal no supera las 650 Unidades de Fomento y entrega subsidios en el caso de ampliación de viviendas por un monto aproximado a los 2 millones 700 mil pesos, y en el caso de reparación un millón 338 mil pesos, programa que el año 2007 benefició a más de mil familias en la región.

No hay comentarios: