
Un llamado a todas las instituciones relacionadas con la preservación de la cultura de las etnias originarias del país, realizó la diputada por Magallanes, Carolina Goic, para que aporten recursos, de manera decidida, para rescatar la lengua y preservar aspectos básicos de la cultura Kawesqar, de Magallanes, uno de cuyos últimos miembros falleció el lunes pasado.
La parlamentaria explicó que “después de más de un mes de estar internado en el hospital de las Fuerzas Armadas, a los de 79 años falleció Alberto Achacaz Walakial, lo que además del dolor que ello significó para su familia, fue una pérdida para todos, ya que fue una persona emblemática para su etnia. Más allá de la muerte de un padre, hecho siempre doloroso, es una pérdida para nuestro patrimonio étnico”.
“Con la partida de Alberto Achacaz empieza a morir parte de nuestra tradición, de nuestra historia, de nuestro legado, que él expresaba a través de su artesanía, de las cestas que tejía. Pero todo esto va mucho más allá y, con una mano en el corazón, debemos reconocer que hemos sido incapaces de valorar y resguardar a nuestras etnias”.
La diputada Goic agregó que “lamentablemente, esto ocurre no sólo con la etnia kawesqar, sino que también con los yaganes y con otros pueblos ya desaparecidos. Se ha ido perdiendo su lengua y parte de lo que fue su historia. Existen testimonios y rastros de los kawesqar de hace 4.500 años y eso es lo que va muriendo, cada vez que fallece uno de sus descendientes”.
“Cada vez que muere algún descendiente de las etnias australes, de los pueblos originarios que poblaron nuestra Patagonia hacemos este llamado a la preservación de sus tradiciones, sin embargo, no hemos encontrado apoyo en las autoridades, ya que, por ejemplo he pedido, por ejemplo, que se incorpore a un representante de los pueblos canoeros australes al Consejo Nacional de la Conadi, como una forma de reconocerlos y de reforzar las políticas relacionadas con esas etnias, pero nada de eso se ha logrado”.
”Finalmente, la diputada Carolina Goic dijo que ”espero que esta triste noticia nos ayude a avanzar decididamente en esta línea de apoyo a la preservación de nuestras etnias originarias”.
La parlamentaria explicó que “después de más de un mes de estar internado en el hospital de las Fuerzas Armadas, a los de 79 años falleció Alberto Achacaz Walakial, lo que además del dolor que ello significó para su familia, fue una pérdida para todos, ya que fue una persona emblemática para su etnia. Más allá de la muerte de un padre, hecho siempre doloroso, es una pérdida para nuestro patrimonio étnico”.
“Con la partida de Alberto Achacaz empieza a morir parte de nuestra tradición, de nuestra historia, de nuestro legado, que él expresaba a través de su artesanía, de las cestas que tejía. Pero todo esto va mucho más allá y, con una mano en el corazón, debemos reconocer que hemos sido incapaces de valorar y resguardar a nuestras etnias”.
La diputada Goic agregó que “lamentablemente, esto ocurre no sólo con la etnia kawesqar, sino que también con los yaganes y con otros pueblos ya desaparecidos. Se ha ido perdiendo su lengua y parte de lo que fue su historia. Existen testimonios y rastros de los kawesqar de hace 4.500 años y eso es lo que va muriendo, cada vez que fallece uno de sus descendientes”.
“Cada vez que muere algún descendiente de las etnias australes, de los pueblos originarios que poblaron nuestra Patagonia hacemos este llamado a la preservación de sus tradiciones, sin embargo, no hemos encontrado apoyo en las autoridades, ya que, por ejemplo he pedido, por ejemplo, que se incorpore a un representante de los pueblos canoeros australes al Consejo Nacional de la Conadi, como una forma de reconocerlos y de reforzar las políticas relacionadas con esas etnias, pero nada de eso se ha logrado”.
”Finalmente, la diputada Carolina Goic dijo que ”espero que esta triste noticia nos ayude a avanzar decididamente en esta línea de apoyo a la preservación de nuestras etnias originarias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario