jueves, 31 de julio de 2008

“UNA VEZ MÁS NOS ENFRENTAMOS A LA TOSUDEZ DE HACIENDA” DIJO DIPUTADA GOIC AL CONOCER CONTENIDO DE PROYECTO QUE CREA FONDO PARA ZONAS EXTREMAS


La diputada Carolina Goic, al conocer el contenido del proyecto de ley que crea el Fondo de Fomento a la Productividad de las zonas extremas y establece una bonificación a la contratación de la mano de obra afirmó que “nuevamente nos enfrentamos a la tozudez del ministerio de Hacienda”.

La iniciativa gubernamental que ingresó este martes a la Cámara de Diputados, no es el sentir de la Región “ porque nosotros queremos amarrarlo a materias presupuestarias que ya existen y en donde como Región ya contamos con un Fondo para el desarrollo productivo, en donde en particular tengo mis observaciones y creo que se podría estar utilizando de mejor manera”.La parlamentaria magallánica, lamentó que una vez más se insista en un tema en el que “la Región no esta de acuerdo y que condiciona lo que es bueno”.

Sostuvo, que es muy positivo lo que se plantea en términos de la extensión de la Ley Austral y la propuesta que señala lo que es la prorroga hasta el 2011 de este beneficio y además rebaja el monto de las inversiones de 2.000 a 1.500 UTM, permitiendo así que más empresas y proyectos puedan acogerse al beneficio “esto incentiva a que se materialicen inversiones en la Región”, puntualizó la parlamentaria.

Sin embargo, dijo Goic, en lo que respecta a la bonificación a la mano de obra se vuelve a insistir en una baja progresiva y se extingue el 2013 y “se le da la facultad al Intendente Regional para establecer cuál es el monto en el rango de bonificación y se crea aparejado al Fondo de la Productividad de las Zonas Extremas”, agregando que dicho Fondo ingresa al Presupuesto de Inversiones del gobierno regional y permite operar los recursos en convenio con otras entidades públicas.

En concreto, señaló la diputada “es lo mismo que hoy podemos hacer con el Fondema, del cual hemos sido críticos porque no se ha usado en forma más creativa, más flexible, más dinámica para apoyar iniciativas”.

Explicó, que la Región de Magallanes no necesita “más recursos de lo mismo, nosotros tenemos que mejorar la situación presupuestaria del Fondo Regional. Si necesitamos recursos para fuentes productivas, los tenemos a través del Fondema. Queremos una modificación a la bonificación a la mano de obra”.

Recordó que el año pasado se hizo una propuesta en el sentido que se busca un sueldo mínimo diferenciado otorgando una bonificación de un 20 o 25% superior para aquellos empresarios que tengan salarios superiores al mínimo establecido para el resto del país.
“Esta es nuestra propuesta regional y lamento que Hacienda no haya sido capaz de escuchar las iniciativas de la Región y que vuelva a insistir en este proyecto”, aseveró la diputada Goic.

No hay comentarios: