miércoles, 23 de julio de 2008

DIPUTADA GOIC Y CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DESTACAN ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY QUE ESTABLECE UN SUELDO BASE IGUAL O SUPERIOR AL MÍNIMO LEGAL


En conferencia de prensa, la diputada Carolina Goic y la Cut Magallanes, representada por su Presidente Francisco Alarcón, destacaron la entrada en vigencia de la mencionada ley, la que fue publicada en el diario oficial el día lunes recién pasado.

La parlamentaria, recordó que con esta iniciativa no podrá generarse una “práctica abusiva con la cual se garantizaba un salario base que era muy inferior al mínimo legal, en el que los trabajadores tenían que lograr a través de comisiones y con metas de ventas lo que la ley establecía que debía estar garantizado”.

Pusieron como ejemplo que en algunas empresas a lo largo de nuestro país, hay trabajadores comisionistas que tienen contratos cuyo sueldo base no supera los 20 o 30 mil pesos, práctica que se terminará con la entrada en vigencia de la Ley, puesto que ésta establece para este tipo de empleados un plazo de 6 meses para aplicar este cuerpo legal.

Ahora, que esta iniciativa entró en vigencia, ningún salario base podrá ser menor a 159 mil pesos lo que se estableció como salario mínimo legal, manifestaron tanto la diputada como la Cut. La legisladora por su parte, explicó que cualquier comisión o premio por ventas que obtenga un trabajador, es por sobre el salario base.

La Diputada Carolina Goic, insistió que esta nueva norma va a garantizar a todos los hombres y mujeres de nuestro país un sueldo base de 159 mil pesos “lo que es una muy buena noticia para las trabajadoras y trabajadores”.

Esto, sin lugar a dudas se justifica ya que “en nuestro país, el crecimiento económico no se ha traducido en sustantivas mejoras en materia laboral; como ejemplo, dijo, el salario mínimo ha aumentado un 53% durante el periodo 1997 – 2007, mientras que la brecha de ingresos entre los distintos segmentos, pasó de 9,7 veces en el año 1990 a 10,2 veces en el año 2006”, puntualizó la parlamentaria.

No hay comentarios: