lunes, 26 de mayo de 2008

DIPUTADA GOIC PIDE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS ANTE PREOCUPANTE DESEMPLEO JUVENIL


Tras reunirse con la Ministra de Mideplan, la diputada Carolina Goic, informó que su bancada propuso al Gobierno un paquete de medidas especiales para impulsar el empleo en el sector más afectado en el país: los jóvenes. En 1997 la tasa de desempleo general equivalía a 6,7 por ciento y la juvenil a un 15,9 por ciento, en tanto en el 2006 estos indicadores aumentaron a 7,9 y 19,1 por ciento, respectivamente.

Al respecto, la diputada Goic explicó que “si bien la situación laboral de los hogares más pobres es preocupante, la de los jóvenes es aún más crítica, porque, además, es en estos sectores donde se registran altos índices de drogadicción, vulnerabilidad e incluso delincuencia; de allí la necesidad urgente de aumentar su empleabilidad”.

Por lo anterior, propuso, junto a su bancada, un subsidio de un 30 % al empleo juvenil ( 20 % al joven trabajador y 10 % al empleador, existiendo un contrato formal de trabajo). Los beneficiarios serian jóvenes de hasta 25 anos, incluyendo al 40 % más pobre. “Si la medida es ingresada pronto al Congreso, siendo anunciada por la Presidenta este 21 de mayo, sería posible comenzar a pagar los subsidios el próximo año”.

La idea, agregó, es impulsar también iniciativas concretas y específicas para los sectores más vulnerables dentro de los jóvenes, “Necesitamos hacernos cargos de los jóvenes con mas riesgo social, aquellos que desertaron del colegio por ejemplo y necesitan una ayuda que les entregue una capacitación especifica para mejorar su empleabilidad.”.

Al respecto, propuso a la Ministra de Mideplan convocar a las ONG de prestigio que hoy atiende estos grupos para realizar una alianza estratégica con el gobierno, implementando programas de capacitación asertiva, “que realmente contribuyan a focalizar los esfuerzos en esos miles de jóvenes que no ven un futuro por delante”.

Junto a todo lo anterior, propuso fortalecer el sistema de búsqueda de trabajo a través de la Bolsa Nacional de Empleo, implementando un sistema de información del estado del Mercado Laboral por medios electrónicos, “la forma de comunicación de los jóvenes y un método adecuado para permitirles un acceso inmediato a las oportunidades y nuevos beneficios”.

No hay comentarios: