La iniciativa aprobada en general por 96 votos a favor y una abstención y que fue informada a la sala por la parlamentaria magallánica pasó ahora al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional.
La medida de decretar el l7 de septiembre como feriado fue incluido en el proyecto que amplía a todos los trabajadores del comercio los feriados de fiestas patrias y de fin de año, que actualmente solo benefician a quienes trabajan en los mall. Dicha iniciativa fue de los diputados Carolina Goic, Adriana Muñoz, Claudia Nogueira, Sergio Aguiló, Felipe Salaberry y Carlos Recondo.
La diputada Goic, dijo que el proyecto busca limitar la jornada extra que se realiza previo a Navidad “la hemos limitado a catorce días antes, en los cuáles se podrá trabajar sólo hasta las 23 horas. El día anterior a Navidad, al primero de enero a las 20 horas”. Agregó que esta iniciativa lo que busca es resguardar “el descanso y la convivencia familiar y que todos los trabajadores también puedan gozar de estos días festivos.
Las infracciones a esta ley serán sancionadas con multa a beneficio fiscal de 5 UTM (alrededor de 165 mil pesos), por cada trabajador afectado. Si el empleador tiene 50 o más trabajadores ésta ascenderá a 10 UTM (330 mil pesos) por cada trabajador; y sin son 200 o más, a 20 UTM (660 mil pesos).
La parlamentaria magallánica, dijo que la otra buena noticia es que se está declarando feriado el próximo 17 de septiembre “nosotros sabemos que en esta situación en que quedan días hábiles entre días festivos muchos trabajadores pueden negociarlo y finalmente hacer un sanwich y tener una jornada de feriado más larga”.
Indicó que esta posibilidad no la tienen todos los trabajadores del país y “por eso nos ha parecido importante y necesario en esta ocasión garantizar ese beneficio a todos los trabajadores y trabajadoras de Chile”.
Explicó, que se ha hecho a través de esta indicación y “me alegro que haya sido aprobada por la sala , esperamos que en el Senado tenga la misma tramitación para que efectivamente sea promulgada como ley de la República , antes del 17 de septiembre de este año”.
La medida de decretar el l7 de septiembre como feriado fue incluido en el proyecto que amplía a todos los trabajadores del comercio los feriados de fiestas patrias y de fin de año, que actualmente solo benefician a quienes trabajan en los mall. Dicha iniciativa fue de los diputados Carolina Goic, Adriana Muñoz, Claudia Nogueira, Sergio Aguiló, Felipe Salaberry y Carlos Recondo.
La diputada Goic, dijo que el proyecto busca limitar la jornada extra que se realiza previo a Navidad “la hemos limitado a catorce días antes, en los cuáles se podrá trabajar sólo hasta las 23 horas. El día anterior a Navidad, al primero de enero a las 20 horas”. Agregó que esta iniciativa lo que busca es resguardar “el descanso y la convivencia familiar y que todos los trabajadores también puedan gozar de estos días festivos.
Las infracciones a esta ley serán sancionadas con multa a beneficio fiscal de 5 UTM (alrededor de 165 mil pesos), por cada trabajador afectado. Si el empleador tiene 50 o más trabajadores ésta ascenderá a 10 UTM (330 mil pesos) por cada trabajador; y sin son 200 o más, a 20 UTM (660 mil pesos).
La parlamentaria magallánica, dijo que la otra buena noticia es que se está declarando feriado el próximo 17 de septiembre “nosotros sabemos que en esta situación en que quedan días hábiles entre días festivos muchos trabajadores pueden negociarlo y finalmente hacer un sanwich y tener una jornada de feriado más larga”.
Indicó que esta posibilidad no la tienen todos los trabajadores del país y “por eso nos ha parecido importante y necesario en esta ocasión garantizar ese beneficio a todos los trabajadores y trabajadoras de Chile”.
Explicó, que se ha hecho a través de esta indicación y “me alegro que haya sido aprobada por la sala , esperamos que en el Senado tenga la misma tramitación para que efectivamente sea promulgada como ley de la República , antes del 17 de septiembre de este año”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario