
El respiro a los deudores tributarios anunciado por la Tesorería General de la República fue destacado por la diputada Carolina Goic, quien expresó su satisfacción por esta medida ya que sin dudas le da tranquilidad a una cantidad importante de microempresarios que son en la actualidad deudores fiscales.
El plazo para reprogramar deudas de impuestos que originalmente terminaba el 01 de agosto fue prorrogado para el 28 de febrero del próximo año, según la información dada a conocer por la Tesorería General de la República, y que además aumentó el monto de la deuda cubierta por este beneficio y aumenta a 36 meses el plazo para cancelar.
Esto, dijo la parlamentaria magallánica, si bien no soluciona definitivamente el problema que afecta a los deudores fiscales, por lo menos les otorga tranquilidad, más aún cuando el programa anterior sólo consideraba a las personas que debían como máximo 5 millones de pesos.
Ahora, dijo Goic, también podrán acogerse aquellas personas que adeudan 15 millones de pesos. Incluso se ha contemplado una condonación de los intereses y multas que aplica la Tesorería General de la República a quienes no pagan sus impuestos.
Importante destacar, dijo la parlamentaria magallánica, es que quienes se pongan al día con pagos al contado se ahorrarán el 90 por ciento de los intereses, mientras que si se solicita un convenio de reprogramación el perdón será de 80 por ciento.
La diputada Goic, que mantiene permanente contacto con los dirigentes de la Agrupación de Deudores Fiscales de Magallanes, informó que se espera que durante los próximos días el proyecto correspondiente ingrese a la Cámara, cumpliéndose de esta forma el compromiso de la Presidenta de la República en cuanto a que esta materia que afecta a miles de personas en nuestro país no quede en tierra de nadie y se apliquen efectivamente las medidas que beneficien a quienes mantienen deudas fiscales.
El plazo para reprogramar deudas de impuestos que originalmente terminaba el 01 de agosto fue prorrogado para el 28 de febrero del próximo año, según la información dada a conocer por la Tesorería General de la República, y que además aumentó el monto de la deuda cubierta por este beneficio y aumenta a 36 meses el plazo para cancelar.
Esto, dijo la parlamentaria magallánica, si bien no soluciona definitivamente el problema que afecta a los deudores fiscales, por lo menos les otorga tranquilidad, más aún cuando el programa anterior sólo consideraba a las personas que debían como máximo 5 millones de pesos.
Ahora, dijo Goic, también podrán acogerse aquellas personas que adeudan 15 millones de pesos. Incluso se ha contemplado una condonación de los intereses y multas que aplica la Tesorería General de la República a quienes no pagan sus impuestos.
Importante destacar, dijo la parlamentaria magallánica, es que quienes se pongan al día con pagos al contado se ahorrarán el 90 por ciento de los intereses, mientras que si se solicita un convenio de reprogramación el perdón será de 80 por ciento.
La diputada Goic, que mantiene permanente contacto con los dirigentes de la Agrupación de Deudores Fiscales de Magallanes, informó que se espera que durante los próximos días el proyecto correspondiente ingrese a la Cámara, cumpliéndose de esta forma el compromiso de la Presidenta de la República en cuanto a que esta materia que afecta a miles de personas en nuestro país no quede en tierra de nadie y se apliquen efectivamente las medidas que beneficien a quienes mantienen deudas fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario